Yacimientos arqueológicos de Menorca

Adéntrate en el pasado remoto de Menorca recorriendo sus yacimientos más emblemáticos.
Explora los paisajes prehistóricos de la isla guiada por arqueólogas que dan voz a las piedras y al tiempo.

Descubre la historia viva de la isla junto a nurarq

Menorca es un auténtico museo al aire libre. Sus paisajes esconden los vestigios de una cultura milenaria única en el mundo: la talayótica. Desde santuarios con taulas monumentales hasta poblados fortificados, navetas funerarias o misteriosos edificios megalíticos, cada rincón de la isla conserva un pedazo de historia que todavía hoy sigue generando preguntas y revelando respuestas.

En NURARQ te ayudamos a descubrir estos espacios con una mirada arqueológica rigurosa y cercana. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una breve guía de los principales yacimientos donde trabajamos y que puedes visitar con nosotras:

La Menorca Talayótica fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2023, reconociendo su valor histórico y cultural único.

Descubre la historia viva de la isla junto a nurarq

Menorca es un auténtico museo al aire libre. Sus paisajes esconden los vestigios de una cultura milenaria única en el mundo: la talayótica. Desde santuarios con taulas monumentales hasta poblados fortificados, navetas funerarias o misteriosos edificios megalíticos, cada rincón de la isla conserva un pedazo de historia que todavía hoy sigue generando preguntas y revelando respuestas.

En NURARQ te ayudamos a descubrir estos espacios con una mirada arqueológica rigurosa y cercana. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una breve guía de los principales yacimientos donde trabajamos y que puedes visitar con nosotras:

La Menorca Talayótica fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2023, reconociendo su valor histórico y cultural único.

Filtro yacimientos
Trepucó

El poblado de Trepucó, en el levante de Menorca, destaca por su importancia histórica a pesar de conservar pocas estructuras. Alberga una de las taulas más grandes de la isla junto a un gran talayot, ambos rodeados por una muralla estrellada del siglo XVIII. Fuera del recinto se encuentra otro talayot con varias construcciones adosadas, entre ellas un “círculo menorquín”, típico del Talayótico Final.

Elige visitar Trepucó, si:

  • Quieres contemplar una de las Taulas más impresionantes de la isla.
  • Quieres conocer más sobre la historia de Menorca, tanto de época talayótica como de las diferentes dominaciones sufridas durante del s. XVIII.
  • Quieres conocer uno de los yacimientos más interesantes del municipio de Mahón.

CORNIA NOU

Cornia Nou alberga uno de los talayots más imponentes de Menorca, con 10 metros de altura y 26 de diámetro. Las excavaciones continuas desde 2007 han permitido conocer mejor su historia. El edificio Sur revela datos clave sobre la producción y distribución de alimentos en época talayótica, mientras que el talayot pequeño y su muralla reflejan un periodo posterior, marcado por la necesidad de defensa.

Elige visitar Cornia Nou, si:

  • Quieres visitar uno de los talayots más espectaculares y mejor estudiados de Menorca.
  • Te apetece conocer más sobre las últimas investigaciones arqueológicas en la isla.
TALAYOT Y BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE TORRELLÓ

El gran talayot de Torelló es el mayor conservado en Menorca y perteneció a un importante poblado del levante de la isla, aunque hoy apenas quedan estructuras visibles. Muy cerca se encuentran los restos de una basílica paleocristiana con el mosaico mejor conservado de Menorca, decorado con motivos geométricos, flora y fauna de gran valor simbólico.

Elige visitar Talayot y Basílica Paleocristiana de Torrelló, si:

  • Quieres visitar el mayor talayot que se conserva en la Islas Baleares.
  • Te apetece conocer monumentos tanto de la prehistoria como de la época paleocristiana (Tardoantigüedad: siglos V y VI).
  • Quieres conocer la simbología de los elementos cristianos de la basílica.
Talatí de dalt

En el monumental poblado de Torralba d’en Salort destacan elementos únicos como su taula, una de las más fotogénicas de la isla, con una columna caída apoyada sobre ella. Además del talayot, sobresale la casa talayótica excavada en los años 90, con estancias cubiertas por grandes losas y vegetación, posiblemente origen de la antigua idea de que los talayóticos vivían “debajo de la tierra”.

Elige visitar Talatí de Dalt, si:

  • Quieres contemplar una de las Taulas más peculiares de la isla.
  • Quieres conocer una vivienda del Talayótico Final con una estructura diferente.
  • Te apetece visualizar la isla desde un ángulo espectacular
Sa cudia cremada

Sa Cudia Cremada es un yacimiento poco conocido, ideal para quienes buscan salirse de las rutas turísticas habituales. Desde 2015 se está excavando su recinto de taula, que ha aportado valiosa información sobre estos santuarios únicos. Al estar en una finca privada, la visita permite además descubrir elementos etnológicos tradicionales del campo menorquín.

Elige visitar Sa Cudia Cremada, si:

  • Quieres descubrir un proyecto de investigación en curso sobre los recintos de taula de Menorca y enterarte de las novedades del estudio de estos edificios.
  • Quieres ver un yacimiento no tan conocido.
  • Te interesa la etnología.

TORRE D’EN GALMÉS

Torre d’en Galmés es el mayor poblado talayótico de Baleares, con más de 6 hectáreas y tres talayots desde los que se divisa la costa sur de Menorca. Conserva varias casas talayóticas restauradas, un santuario donde se halló una figura del dios egipcio Imhotep y vestigios de ocupación romana y andalusí. Un lugar clave para conocer la evolución cultural de la isla.

Elige visitar Torre d’en Galmés, si:

  • Quieres visitar el mayor poblado Talayótico de las Islas Baleares.
  • Quieres saber más sobre qué sabemos de la divinidad egipcia hallada en el recinto de taula.
  • Quieres entrar en las casas de los talayóticos y saber qué hacían en ellas.

¿No sabes cuál elegir?

Ofrecemos visitas individuales y packs combinados como el de “Menorca Talayótica”, que agrupa varios de estos yacimientos en una experiencia completa, rigurosa y cercana. Te invitamos a conocer con nosotras esta otra Menorca, la que late bajo la superficie y cuenta historias que aún estamos aprendiendo a descifrar.

Menorca Talayótica

Descubre los principales yacimientos talayóticos de Menorca en visitas guiadas por arqueólogas, disponibles en castellano, catalán e inglés. Para otros idiomas, consulta disponibilidad y opciones.

Fecha a demanda

Packs Menorca Talayótica

Explora varios yacimientos en una misma visita guiada por arqueólogas, con recorridos combinados que te permiten conocer en profundidad la historia y el paisaje de Menorca. Actividades disponibles en castellano, catalán e inglés.

Fecha a demanda

Experiencia a medida

Organizamos experiencias a medida que combinan arqueología y astronomía en uno o varios días. Pide presupuesto y crea tu propio recorrido exclusivo por la Menorca Talayótica, en cualquier época del año.

Fecha a demanda

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad